Una iniciativa de masoxigeno.org
¡Hola! ¿Querés compostar?
Te ayudamos.
Somos la mayor comunidad de compostaje de Argentina. Te queremos ayudar a que recicles tus propios residuos orgánicos.

“Composto en mi patio. No había empezado antes porque pensé que se necesitaba tener un jardín."
Dolores – Ciudad de Buenos Aires

“Pensaba que compostar era algo sucio. Ahora siento que ensucio menos y genero menos basura“
Analía – Gran Buenos Aires

“A mis hijas les encanta ayudar con la compostera. Ahora pasamos más tiempo juntos en el jardín.
Diego – Ciudad de Buenos Aires
Compostar es reciclar en serio
Los desechos orgánicos son el mayor problema de contaminación del mundo: en los rellenos sanitarios generan gases de efecto invernadero, e impiden aprovechar los plásticos, metales y vidrios. Cuando compostás, reciclás los orgánicos en tu casa. Es reciclar, en serio.
Qué podés compostar

Sí
Restos de frutas y verduras, cáscaras de huevos, saquitos de té o café, yerba mate, toallitas de papel, papel de diario.

No
Carnes, lácteos, metales, envases y productos no orgánicos.
Compostá y reciclá en 3 simples pasos
Las 5 dudas más comunes antes de empezar a compostar
¿Lleva mucho tiempo compostar?
5-10 minutos, cada 1 o 2 días.
Menos tiempo que sacar la bolsa de basura a la calle
Tengo poco espacio/no tengo jardín/parque/patio. ¿puedo compostar igual?
Sí.
Hay composteras ideales para aprovechar pequeños espacios como un balcón o un lavadero. Composteras para espacios pequeños
¿Puede oler mal el compost?
El compost bien hecho huele tierra húmeda.
Si oliera mal, es que a tu compost le falta oxigenación. Eso crea bacterias que huelen mal. Revolvé y agregale secos (hojas, viruta o cartón).
¿Atrae bichos a mi casa?
No.
En un compost sano trabajan insectos que se quedan dentro de la compostera. No tiene cucarachas, ni ratas, ni hormigas, ni moscas.
¿Se puede compostar sin lombrices?
Sí.
Pero si podés, ¡usalas! Las lombrices rojas californianas aceleran la descomposición. Conseguilas acá (¡Te las llevamos en bici! 🚲)
¿Salen de la compostera? No, se quedan.
¿Más dudas?
Fijate acá.
¿Fue útil esta información?
Comprá una compostera
Elegí entre más de 20 modelos.
Te recomendamos:
Para 1 o 2 pers., elegí una de 40 litros o más.
Para 3 o 4 pers.: elegí una de 60 litros o más.
Cada 3 meses van a estar llenas de compost listo para usar.
Proveedores seleccionados de bienes y servicios para compostaje venden a través de nuestra tienda. Una parte de cada venta se usa para ayudar a MásOxígeno.org a difundir el compostaje.
Armá tu propia compostera en 30 min
También podés descargar el manual para armar una compostera comunitaria
¿Ya tenés tu compostera? Aprendé más y difundí
Agregale a tu compostera lombrices rojas californianas para que composte más rápido. Conseguí lombrices en CABA. En el resto del país, encontralas en nuestro mapa de proveedores de lombrices o sumate al mapa
Aprendé más con nuestras 30+ preguntas y respuestas sobre compostaje.
Tomá un curso de huerta con los expertos de Huertas en Red
Asesoramiento en compostaje: mandanos un mensaje directo por Instagram o Facebook y charlá con nuestros expertos.
La Red de Compostaje es una iniciativa de la Asociación Civil MasOxigeno.org junto a proveedores de bienes y servicios para compostaje.
Nuestro propósito es: que todos sepan lo que es el compostaje y lo hagan.